Pedro Muiño. Irixoa, A Coruña 1954
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1971 ◊ Sala Municipal (Ferrol, A Coruña).
1973 ◊ Sala Municipal (Ferrol, A Coruña).
1976 ◊ Sala Municipal (Ferrol, A Coruña).
1979 ◊ Galería ARABESQUE (A Coruña).
1980 ◊ Galería ARABESQUE (A Coruña).
1881 ◊ Galería ARABESQUE (A Coruña).
◊ CAJA DE AHORROS (Santiago de Compostela, A Coruña).
1985 ◊ Galería FINISTERRAE (A Coruña).
◊ Galería SARGADELOS (Santiago de Compostela, A Coruña)
1986 ◊ Galería SARGADELOS (Madrid).
◊ Galería GRUPORZAN (A Coruña).
1988 ◊ Galería TRINTA (Santiago de Compostela, A Coruña).
◊ Galería CLAVE (Murcia).
◊ Galería GRUPORZAN (A Coruña).
1989 ◊ Galería 11 (Alicante).
1990 ◊ Galería VEDIART (A Coruña).
1991 ◊ Galería SOLOARTE (A Coruña).
1993 ◊ Galería CEGRAC (A Coruña).
1994 ◊ Galería SEVERO PARDO (Vigo, Pontevedra).
1995 ◊ Galería PILAR PARRA (Madrid).
1996 ◊ Galería OBELISCO (A Coruña).
◊ Galería PILAR PARRA (Sanxenxo, Pontevedra).
1997 ◊ Galería PILAR PARRA (Madrid).
1998 ◊ Galería PILAR PARRA (Sanxenxo, Pontevedra).
2000 ◊ Galería PILAR PARRA, “Geografía del desasosiego” (Madrid).
2001 ◊ Museo EUGENIO GRANELL, “Geografía de la piel” (Santiago de Compostela,
A Coruña).
2002 ◊ Galería PILAR PARRA “Intimalia” (Madrid).
◊ Galería PILAR PARRA (Sanxenxo, Pontevedra).
2003 ◊ Galería ARGENTA, “Del diccionario de las convulsiones” (Valencia).
◊ Galería JUAN MANUEL LUMBRERAS, “Del diccionario de las obsesiones” (Bilbao).
2004 ◊ AMERICAS COLLECTION Gallery, “De los territorios del viajero inmóvil”
(Coral Gables, Miami, EEUU).
2005 ◊ Galería ANA VILASECO, “Del Diccionario de los Murmullos” (A Coruña).
2006 ◊ Galería CARME ESPINET, “Del Diccionario de la noctambulía” (Barcelona).
◊ Galería ARGENTA, “De los alfabetos del albedrío” (Valencia).
2009 ◊ Galería METRO, “De los territorios del desvelo” (Santiago de Compostela, A Coruña).
2012 ◊ Galería CLERIGOS, “Del diccionario de la taumaturgia” (Lugo).
2014 CENTRO MUNICIPAL DE EXPOSICIONES.- “Del diccionario de la taumaturgia”
Elche (Alicante)
2016 ◊ Galería METRO, "El gran relojero". (Santiago de Compostela).
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1970 ◊ Plaza de la Princesa. (Vigo, Pontevedra).
◊ Circulo Mercantil e Industrial, (Vigo, Pontevedra).
1974 ◊ Ayuntamiento de A Coruña, con Xoti de Luis
1979 ◊ Sala Banco Simeon, (Ferrol, A Coruña).
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1970 ◊ Plaza de la Princesa. (Vigo, Pontevedra).
◊ Circulo Mercantil e Industrial, (Vigo, Pontevedra).
1974 ◊ Ayuntamiento de A Coruña, con Xoti de Luis
1979 ◊ Sala Banco Simeon, (Ferrol, A Coruña).
1981 ◊ Galería ARABESQUE (A Coruña).
◊ SALA MINISTERIO DE CULTURA “Centenario de Picasso”, (A Coruña).
◊ Galería ÁBSIDE (A Coruña).
◊ O PATACÓN “Objeto Postal”, (A Coruña).
◊ “VI BIENAL NACIONAL” (Pontevedra).
◊ Galería CATRO (A Coruña).
1982 ◊ Galería ÁBSIDE (A Coruña).
◊ Galería ARBOREDA (Ferrol, A Coruña).
◊ Galería CATRO (A Coruña).
◊ Galería HIDEA (Santiago de Compostela, A Coruña).
1983 ◊ “Su Disco Favorito”, (Itinerante estado español).
◊ “VII BIENAL DE PONTEVEDRA” “Obxeto Postal”, (Pontevedra).
◊ “A pintura Galega hoxe” AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA.
1984 ◊ “Inaugural Orzán 139” (A Coruña).
◊ MUSEO DO POBO GALEGO “Imaxes dos 80 desde Galicia”.
(Santiago de Compostela, A Coruña).
1985 ◊ FESTIVAL INTERCELTICO “Mar Aberto”. (Lorient, Francia).
◊ Galería GRUPORZAN (A Coruña).
1986 ◊ MUSEO BELLO PIÑEIRO “III Certamen Internacional de Grabado Máximo Ramos”
(Ferrol, A Coruña).
◊ MUSEO BELLO PIÑEIRO “Gruporzan” (Ferrol, A Coruña).
◊ “1990 Becas e Adquisicions” (Fondos Xunta de Galicia). Palacio Municipal
KIOSCO ALFONSO (A Coruña). CASA DE LA PARRA (Santiago de Compostela). Centro Cultural GARCIA BARBON (Vigo). ATENEO (Ferrol, A Coruña).
◊ FESTIVAL INTERCELTICO “Forum dels Arts” (Lorient, Francia).
◊ Palacio de la MAGDALENA “Fuerzas Atroces del Noroeste” UIMP (Santander).
◊ Galería GRUPORZAN “Primer Aniversario” (A Coruña).
◊ Galería COLECTIVO PALMO “Mar a Mar” (Málaga).
1987 ◊ “Grabadores gallegos”. MUSEO BELLO PIÑEIRO. Ferrol. (A Coruña).
◊ “ARCO 87” Galería GRUPORZAN (Madrid).
◊ Palacio municipal KIOSCO ALFONSO “Contactos” (A Coruña).
◊ CIRCULO BELLAS ARTES “Pintores Gallegos” (Salamanca).
◊ “Vaya Valla” UIMP, Jardines de Mendez Nuñez (A Coruña).
◊ Sala DURAN LORIGA UIMP “Desdeño Industrial” (A Coruña)
◊ IX BIENAL NACIONAL (Pontevedra).
◊ Galería GRUPORZAN. “Segundo Aniversario” (A Coruña).
1988 ◊ Galería TRINTA “Fin de temporada” (Santiago de Compostela, A Coruña).
◊ ESTACION MARITIMA “Mencer” (A Coruña).
◊ Sala DURAN LORIGA “Feciga, Pintores Coruñeses” (A Coruña).
1989 ◊ Galería TRINTA “Paisajes remotos, paisajes futuros” (Santiago de Compostela,
A Coruña).
◊ “Papeis da Cidade”. Carpeta de grabados. Edita CEGRAC/DIPUTACIÓN (A Coruña).
◊ Espacio MOLIERE “8 Artistas de A Coruña” (Agde, Francia).
◊ “1ª Mostra UNION FENOSA” Estación marítima (A Coruña).
◊ Sala de la Diputación “1º Certamen ISAAC DIAZ PARDO” (A Coruña).
1990 ◊ “Revisión de una década”. AUDITORIO DE GALICIA (Santiago de Compostela,
A Coruña) CASA DAS ARTES E DA HISTORIA (Vigo, Pontevedra).
◊ Galería VEDIART “Fin de Temporada” (A Coruña).
◊ “Grafica 85-90” . Itinerante estado español.
◊ BIBLIOTECA NACIONAL “Arte sobre papel” (Madrid).
1991 Galería SARGADELOS “Debuxantes galegos” (Ferrol, A Coruña).
◊ “2º Certamen ISAAC DIAZ PARDO” Diputación de a Coruña, Itinerante provincia de
A Coruña.
◊ “Grabadores Galegos” (Amadora, Lisboa)
◊ “II Mostra UNION FENOSA” Estación Marítima (A Coruña).
◊ Galería SOLOARTE “Materias” (A Coruña).
1992 ◊ Galería SOLOARTE (A Coruña).
◊ “Colección CAIXAVIGO” AUDITORIO DE GALICIA (Santiago de Compostela,
A Coruña).
◊ Sala DURAN LORIGA “Pintores coruñeses” (A Coruña).
◊ “60 imágenes de una Colección” Xunta de Galicia MONASTERIO MARTIN PINARIO
(Santiago de Compostela ). CASA DE GALICIA (Madrid)
1993 ◊ Galería OBELISCO “De Norte a Sur” (A Coruña).
◊ Galería CEGRAC “Marea negra” (A Coruña).
◊ “III Certamen ISAAC DÍAZ PARDO” Diputación de a Coruña, Itinerante provincia de
A Coruña.
◊ “III Mostra UNIÓN FENOSA” Estación Marítima (A Coruña).
◊ “Arte Galega en CAIXA GALICIA” (Lugo).
◊ Sala PALACIO MUNICIPAL “El Arte de vivir” (A Coruña).
1994 ◊ “Ultreia” Itinerante, provincia de Lugo.
◊ Galería VÉRTICE (Oviedo).
◊ “ESTAMPA 94” Palacio de VELÁZQUEZ (Madrid).
1995 ◊ “Grafica, dez anos na UIMP” ESTACIÓN MARÍTIMA (A Coruña).
◊ “IV Mostra UNIÓN FENOSA” Estación marítima (A Coruña).
◊ Galería SEVERO PARDO “Foro Atlántico de Arte Contemporáneo”.
(Santiago de Compostela, A Coruña).
◊ Centro Cultural TORRENTE BALLESTER “Invenciones Plásticas para Rafael Dieste”
(Ferrol, A Coruña).
1996 ◊ Galería PILAR PARRA (Madrid).
◊ Galería OBELISCO (A Coruña).
◊ Galería SEVERO PARDO (Vigo, Pontevedra).
◊ Galería ALAMEDA (Vigo, Pontevedra).
◊ EUROAMERICANA DE GRABADO” Estación marítima (A Coruña).
◊ “Otros desnudos” CAIXA GALICIA, (Santiago de Compostela, Orense,
A Coruña).
◊ NOROESTE “Puxando o ar” (Santiago de Compostela, A Coruña).
1997 ◊ “Geografía del Deseo”, Carpeta de serigrafías; edita SOLOARTE, A Coruña.
◊ “Artistas españoles en el PARLAMENTO EUROPEO”. (Bruselas, Bélgica).
Galería PILAR PARRA.
◊ Galería MATISSE (Barcelona).
◊ “A Galicia Exterior”, (Xunta de Galicia), ESTACIÓN MARÍTIMA (Vigo, Pontevedra).
◊ “1900-1990” . (Xunta de Galicia) CENTRO CULTURAL TORRENTE BALLESTER
(Ferrol, A Coruña).
◊ “V Mostra UNION FENOSA”. Estación Marítima (A Coruña).
1998 ◊ Sala JUANA FRANCES “Encuentros” (Alicante).
◊ Galería PILAR PARRA “Abanicos” (Sanxenxo, Pontevedra).
◊ CASA DE GALICIA “Guieiros” (Madrid).
◊ The SANTANDER GALLERY “Spain, a reflection of contemporany art”
(Miami, USA).
1999 ◊ “ARCO 99” , Colección Museo de Arte Contemporáneo UNION FENOSA.
◊ “E.A.C.”(Encuentros Arte Contemporáneo), Diputación de alicante
SALA JUANA FRANCES (Alicante). CASA DE LA CULTURA (Guardamar, Alicante).
◊ “VI Mostra Unión Fenosa”. ESTACIÓN MARÍTIMA (A Coruña).
◊ THE AMERICAS COLLECTION GALLERY (Miami, USA).
◊ “Novas Doazons”, MUSEO GRANELL (Santiago de Compostela, A Coruña).
◊ “II Bienal RAFAEL BOTI”, Diputación de Córdoba.
2000 ◊ “Homenaje a JULIAN TRINCADO” (MACUF. Museo Arte contemporaneo Union Fenosa)
CASA GRANDE DE VILORIA. (Barco De Valdeorras).
2001 ◊ “ARCO 2001” Galería PILAR PARRA (Madrid).
◊ “VII Mostra Unión FENOSA” Estación Marítima (A Coruña).
2002 ◊ “Fondos del M.A.C.U.F.”, CENTRO CULTURAL, Diputación de Ourense.
MONASTERIO DE XAGOAZA (Ourense).
◊ THE AMERICAS COLLECTION GALLERY “Pedro Muiño and Joan Bennassar”
(Miami, USA).
2003 ◊ Feria “ART NEW YORK” (New York, USA) Galería ARGENTA.
◊ “ESTAMPA 2.003” (Madrid).
2004 ◊ Feria “ART MIAMI” (Miami, USA) Galería ARGENTA.
◊ “NEXO 2004” Simposium internacional de arte Contemporáneo
Convento de la plaza de Padilla (Toledo).
◊ “VIII Mostra Unión FENOSA” M.A.C.U.F (A Coruña).
2005 ◊ Feria “ART MIAMI” (Miami, USA) Galería ARGENTA.
◊ Feria “Valencia ART” Galería ARGENTA (Valencia).
2006 ◊ Fundación RODRÍGUEZ IGLESIAS Pintura Gallega, “De Castelao a la Actualidad ”
(A Coruña).
2008 ◊ Galería CARME ESPINET (Barcelona).
(Alicante).
◊ Galería METRO “referentes” (Vigo, Pontevedra).
◊ “Geografía de la Vigilia ”. Edición de 3 Serigrafías. Edita AMERICAS COLLECTION
Gallery (Miami, USA).
◊ The Americas Collection & Rottsen Desing Space. Wynwood (Miami, USA).
◊ Fundación Mª JOSÉ JOVE “80 Obras de artistas coruñeses / 800 años”
(A Coruña).
2009 ◊ Feria ART MADRID Galería METRO.
2010 ◊ “ARTE NA PROVINCIA” Diputación da Coruña. Itinerante.
2011 ◊ “ARTE NA PROVINCIA” Diputación da Coruña. Itinerante.
◊ CENTRE MUNICIPAL D´EXPOSICIONS “Gabinet de papers” (Elche, Alicante).
2012 ◊ Galería CLÉRIGOS “Colectiva de verano” (Lugo).
◊ MUSEO EUGENIO GRANELL “El Surrealismo hoy” Centenario Eugenio Granell
(Santiago de Compostela, A Coruña).
2013 ◊ 25 ANIVERSARIO DEL C.E.G.R.A.C. (Centro de grabado contemporáneo de A Coruña)
Sala del Palacio Municipal. (A Coruña).
◊ 60 AÑOS DE GEOMETRIA. Llotja de San Jordi. (Alcoi. Alicante)
◊ Galería BESADA, “Seculo XX”, O Grove, (Pontevedra)
2015 ◊ 60 AÑOS DE GEOMETRIA. MUA. (Museo de la Universidad de Alicante).
◊ “TRAZOS SENSIBLES”. Museo Salvador Victoria. (Rubielos de Mora, Teruel).
◊ “PAISAJES PROTEGIDOS”. Museo BBAA. (Castellón)
2016 ◊ “En un silenci quiet-Paisatges” (Colección Art Citerior). LLotja de San Jordi . (Alcoi,
Alicante).
MUSEOS Y COLECCIONES PÚBLICAS
◊ (M.AC.U.F.) Museo de Arte Contemporáneo UNION FENOSA (A Coruña).
◊ (C.G.A.C.) Centro Galego de Arte Contemporánea Santiago de Compostela, A Coruña).
◊ MUSEO DEL BARRIO (New York, EEUU).
◊ MUSEO EUGENIO GRANELL Santiago de Compostela, A Coruña).
◊ MUSEO de Arte Contemporáneo de Galicia CARLOS MASIDE (O Castro, A Coruña).
◊ MUSEO BELLO PIÑEIRO, “Centro Cultural Torrente Ballester” (Ferrol, A Coruña).
◊ Colección INTERNATIONAL BANK OF MIAMI (Miami, USA)
◊ Colección BANCO DE SABADELL.
◊ Colección BBVA.
◊ Colección CAJA DE AHORROS DE MURCIA.
◊ Colección CAIXANOVA (Vigo, Pontevedra).
◊ Colección Excma. Diputación de Córdoba.
◊ Colección Excma. Diputación de A Coruña.
◊ Colección Ayuntamiento de A Coruña.
◊ Colección FUNDACIÓN Mª J. JOVE, (A Coruña)
◊ Colección FUNDACION ORTIZ-GURDIAN (León, Nicaragua)
◊ Colección FUNDACION CAIXA GALICIA. Obra Gráfica. (A Coruña)
◊ Colección FUNDACION BARRIE DE LA MAZA (A Coruña).
◊ Colección FUNDACIÓN RODRÍGUEZ IGLESIAS (A Coruña).
◊ Colección FUNDACION ARTE Y PATRIMONIO (Madrid).
◊ Colección FUNDACION FEIMA (Madrid).
◊ Colección BIBLIOTECA NACIONAL. Obra gráfica. (Madrid)
◊ Colección ARS CITERIOR (Elche).
◊ Museo de BELLAS ARTES. Obra gráfica. (A Coruña)
◊ C.E.G.R.A.C. Centro de grabado contemporáneo (A Coruña).
◊ Rectorado de la UNIVERSIDAD DE A Coruña.
◊ PREMIO JULIAN TRINCADO. (V Mostra Unión FENOSA/Ayuntamiento de A Coruña).
Año 1997